Saltar al contenido
info@autofabricantes.org
TwitterInstagramYouTubeVimeoLinkedInGithubGithubPayPalFacebook
Autofabricantes Logo Autofabricantes Logo
  • INICIO
  • NOSOTRAS
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • COMUNIDAD
    • MEDIOS
  • INVESTIGACIÓN
    • MIOELÉCTRICA
    • SUPERGIZ
      • PARAMETRIZAR
    • PRÓTESIS MECÁNICAS
    • BIPEDESTADOR
    • HENAR # 3
    • UPM
      • PRÓTESIS BRAZO COMPLETO
      • PRÓTESIS DE PIERNA
      • SILLA DE RUEDAS INFANTIL
      • Descarga de TFG y TFM
    • LATE
      • ecosistema
      • creacion
      • aprendizajes
  • TALLERES
    • SUPERGIZ
    • BIPEDESTADOR
    • HENAR # 3
    • TECNOLOGÍA PARA PEQUES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • DONA-COLABORA
Historia Autofabricantesadministradorwp2019-10-28T08:31:10+01:00

¿QUÉ ES AUTOFABRICANTES?

AUTOFABRICANTES: LABORATORIO CIUDADANO EN ASISTENCIAS TÉCNICAS

Autofabricantes nace como proyecto de investigación dentro de la convocatoria pública en Medialab Prado en el periodo 2015-2017. Desarrolló e investigó en comunidad y código abierto prótesis de manos mioeléctricas y mecánicas para niños. El inicio de la investigación nace en Sevilla, con el proyecto ‘Exando una Mano’ que planteaba todas las cuestiones de autonomía, diversidad y autogestión de recursos desde una posición personal, pero desarrolladas en una comunidad para devolverlas a cualquier necesidad particular. Tras el periodo de mediación/investigación en el centro público madrileño, el proyecto continúa su desarrollo como grupo de trabajo y proyecto de investigación dentro del Laboratorio de Prototipado (PrototipaLab) de Medialab Prado, junto con el apoyo y colaboración de varias fundaciones del tercer sector y ámbito cultural. Además está conectado con otras comunidades de desarrollo a nivel nacional e internacional. Desde 2017 cuenta con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso dentro del Laboratorio Cuerpo, Salud y Autonomía.

Autofabricantes cuenta así con una amplia red de trabajo, apoyo y de referencia en continuo crecimiento y con largo recorrido. Durante dos años se ha tejido una comunidad estable de investigación, desarrollo y diseño de asistencias técnicas personales más allá de las propias prótesis mioeléctricas de manos para niños con la que se empezó. Se han diseñado y realizado prótesis de diferentes tipos que utilizan al menos 30 niñas y niños y se están desarrollando otras líneas de investigación como un bipedestador, un instrumento musical adaptado para niños con parálisis cerebral, comportamiento de materiales de impresión 3D, prótesis de brazo completa para adultos y prótesis de pierna articulada . El sistema de investigación siempre escala una solución personal a otras familias que participan en la investigación y la creación de los prototipos.

Proyecto Cofinanciado por

¡Comparte, Remezcla, Aporta!

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

CONTACTA

info@autofabricantes.org

2018- Diseño web Autofabricantes
TwitterInstagramYouTubeVimeoLinkedInGithubGithubPayPalFacebook
Ir a Arriba