Saltar al contenido
info@autofabricantes.org
TwitterInstagramYouTubeVimeoLinkedInGithubGithubPayPalFacebook
Autofabricantes Logo Autofabricantes Logo
  • INICIO
  • NOSOTRAS
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • COMUNIDAD
    • MEDIOS
  • INVESTIGACIÓN
    • MIOELÉCTRICA
    • SUPERGIZ
      • PARAMETRIZAR
    • PRÓTESIS MECÁNICAS
    • BIPEDESTADOR
    • HENAR # 3
    • UPM
      • PRÓTESIS BRAZO COMPLETO
      • PRÓTESIS DE PIERNA
      • SILLA DE RUEDAS INFANTIL
      • Descarga de TFG y TFM
    • LATE
      • ecosistema
      • creacion
      • aprendizajes
  • TALLERES
    • SUPERGIZ
    • BIPEDESTADOR
    • HENAR # 3
    • TECNOLOGÍA PARA PEQUES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • DONA-COLABORA
Misiónadministradorwp2019-10-28T08:32:24+01:00

Trabajamos por la autonomía personal y la plena inclusión en código abierto

El acceso a tecnologías de bajo coste y las lógicas de la cultura libre, implican la posibilidad generar alternativas customizables y adaptables a cada cuerpo. La irrupción de las lógicas de distribución del software libre en los ámbitos de la cultura digital y material ha posibilitado nuevas formas de empoderamiento. Esto genera nuevas posibilidades en las comunidades de producción y aprendizaje, transformando sus realidades y los entornos concretos donde se encuentran; estas comunidades autónomas mayormente denominadas ‘makers’ responden a la crisis de modelo actual con otras alternativas a la cultura material.

La libertad que ofrece el código abierto ha traspasado los bits para llegar a los átomos, generando nuevas herramientas de fabricación digital accesibles y replicables, manteniendo las normas de las comunidades de software libre. Esto ha provocado un cambio en los paradigmas de producción y distribución, empoderando a usuarios. Ahora, estas comunidades pueden crear y fabricar sus ‘objetos comunes’, respondiendo a necesidades de la comunidad y no de mercado.

Este paradigma está generando una transformación social y personal, especialmente impactante en el campo de las personas con diversidad funcional. Por todo el mundo están surgiendo comunidades de prototipado y fabricación colectivas; redes de apoyo mutuo que generan soluciones alternativas, personalizadas y de bajo coste para la mejora de la autonomía de personas con diversidad funcional, compartiendo y generando conocimiento libre.

Podemos constatar cómo el conocimiento compartido, el acceso y control de los medios de producción material por los ciudadanos permite romper los estándares y las normas que rigen los cuerpos y las relaciones humanas. Permite entender la autonomía y plenas capacidades vitales en relación con las nuevas formas de producción. Mezclar estos dos nuevos paradigmas está demostrado que es factible, funciona y puede ser replicable. Con las tecnologías y entornos a favor, tenemos la oportunidad de avanzar y aunar esfuerzos para tener cuerpos y tecnologías libres, individuales, distintas y comunes. Convertir anhelos en ideas concretas, retos en realidades.

Todo nuestro trabajo se realiza bajo la perspectiva del aumento de la autonomía en personas con diversidad, recuperando la capacidad creativa y productiva de las comunidades cercanas. Devolviendo la autonomía del conocimiento, la fabricación y cuidados a las redes de cercanía, conectando con el resto de comunidades para intercambiar lo aprendido.

¡Comparte, Remezcla, Aporta!

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

CONTACTA

info@autofabricantes.org

 

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Autofabricantes 2018 -
TwitterInstagramYouTubeVimeoLinkedInGithubGithubPayPalFacebook

¡Hola! Adivina qué... en esta web también utilizamos cookies (propias y de terceros) únicamente para analizar el rendimiento de esta web. ¿Por qué? Porque nos ayudan a mejorar la web para ti. Pero tú decides:

Resumen de privacidad
Autofabricantes

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Ir a Arriba